top of page

A continuación las 3 principales teorías de poblamiento de nuestro continente Americano.

Teoria Autoctonista
Teoría Autoctonista

 

   Fue presentada por el científico Argentino Florentino Ameghino (1854-1911) en su obra la antigüedad del hombre en el Plata. Según Ameghino el hombre Americano es originario de las pampas Argentinas, y de allí se desplazó hacia otros continentes hasta formar los diferentes pueblos del planeta.

 

    Ameghino consideraba que la ciencia no tiene razón ninguna para hacer emigrar al hombre del antiguo al Nuevo Mundo, puesto que la emigración bien pudo verificarse en sentido contrario e insistía sobre la posibilidad de que el origen del hombre había sido sudamericano. Esta convicción lo desacreditó en el ambiente científico, porque partió de una postura teórica y se afanó en verificarla forzando las evidencias.

 

   Otro defensor de esta teoría fue Luis Agazis, quien afirmaba que América fue uno de los diferentes lugares del planeta donde se origino el ser humano.

Hoy día, la teoría Autoctonista está prácticamente descartada a la luz de los estudios geológicos y antropológicos recientes.

Teoria Monogenista
Teoría Monogenista

 

   Mono: uno solo y génesis: origen. Esta teoría fue presentada por el antropólogo norteamericano de origen checo Alex Hrdlicka (1869-1943),quien la presentó en 1917, luego de realizar algunos. De acuerdo con este científico, la especie humana tuvo origen único y se localizó en el continente Asiático, según Hrdlicka, los asiáticos se desplazaron en pequeñas oleadas que cruzaron el estrecho de Bering para penetrar por Norte América de allí extenderse por todo el continente.

 

   La teoría monogenista fue ampliamente aceptada por los especialistas durante la primera mitad del siglo XX, pero posteriormente ha sido revisada y se ha demostrado que no existía uniformidad racial entre los primeros habitantes de América. 

Teoria Poligenista
Teoría Poligenista

 

   Poli: muchos y génesis: origen. Fue expuesta por el antropólogo francés Paul Rivet (1876-1958), quien se traslado al continente americano para Estudias las características de las diferentes comunidades indígenas, lo que lo llevó a la conclusión de que su procedencia no era única, sino que habían llegado de diferentes puntos del planeta por varias vías y en momentos distintos.

 

  La teoría de Rivert cuenta con la aprobación de los mas recientes estudios realizados. Se ha podido comprobar que las primeras oleadas tuvieron lugar hace 30000 años aproximadamente, mientras que las ultimas ocurrieron hace 1500 años.

 

  El poligenismo fue duramente criticado por la Iglesia católica especialmente a partir de la encíclica Humani generis (Pío XII, 1950) que, al tiempo que entendía compatible el evolucionismo con el catolicismo, ponía serios reparos a la compatibilidad del poligenismo con la doctrina del pecado original.

Texto extraido de: Libro de Historia de Venezuela 1er año; editorial Santillana, S.A (Caracas-Venezuela) 2013

© 2023 por Web Manía. Creado con Wix.com

bottom of page